Por un Programa de Educación Ambiental, Sostenibilidad y Biodiversidad Permanente en Pinto.

Los ciudadanos y ciudadanas firmantes, reconociendo el valor del Proyecto "Pinto en Verde" desarrollado con el apoyo de SEO/BirdLife y la Fundación Biodiversidad, solicitamos al Ayuntamiento de Pinto que asegure la continuidad y permanencia de sus actividades una vez finalice su financiación en diciembre de 2025.

El proyecto ha demostrado ser una herramienta esencial para la sensibilización y la acción práctica en nuestro municipio, especialmente en áreas críticas como la biodiversidad y la gestión de residuos.

El mantenimiento de este programa es una inversión estratégica para el futuro de Pinto:

  1. Las Rutas de Biodiversidad y Ornitología han permitido reconectar con el Corredor Ecológico del Arroyo Culebro y las zonas verdes urbanas, aumentando el conocimiento y la necesidad de proteger este ecosistema vital.
  2. Extender el programa de actividades a los centros educativos facilitará que los escolares realicen mini-rutas de biodiversidad en el propio entorno escolar y participen en la creación de refugios para fauna urbana, creando conciencia desde edades tempranas.
  3. La continuidad de actividades enfocadas en sostenibilidad y biodiversidad es fundamental para que Pinto cumpla con los compromisos marcados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, demostrando un compromiso real con la sostenibilidad urbana.

Asimismo, ante los desafíos crecientes en la gestión de residuos y la saturación de los sistemas actuales en la comarca, la vía más efectiva y sostenible es la reducción en origen.

La continuidad del proyecto "Pinto en Verde" contribuirá directamente a esta solución, por ejemplo con:

  • Talleres de Economía Circular y reducción del Desperdicio Alimentario (Fomentan el cambio de hábitos y la reducción del volumen de residuos generados por cada vecino).
  • Jornadas de Limpieza y Renaturalización (Crean conciencia directa sobre el impacto de la basuraleza y promueven un uso más responsable de los espacios naturales).

 

Por todo lo expuesto, solicitamos al Ayuntamiento de Pinto:

  1. Institucionalizar el Programa: que el programa de Educación Ambiental y Biodiversidad, que recoge y amplía los objetivos de "Pinto en Verde", sea considerado un servicio municipal esencial y se incorpore de forma permanente a la gestión municipal.
  2. Asignación presupuestaria estable: que se incluya una partida presupuestaria específica y estable en los Presupuestos Municipales a partir del ejercicio 2026 para garantizar la continuidad y el desarrollo a largo plazo de las actividades de concienciación y sostenibilidad.

 

**Fecha aproximada de entrega de firmas diciembre 2025 - enero 2026**


Esta solicitud NO INCLUYE ni se pronuncia sobre las obras de infraestructura o remodelación asociadas al proyecto "Pinto en Verde", que quedan fuera del alcance y objeto de esta petición vecinal.

Comentarios